Proyecto de Neuroarquitectura

¿Sabías que la decoración de tu hogar afecta en gran medida en cómo te sientes cuando estás en  casa?

Según  la neuroarquitectura,  elementos de diseño como la iluminación, la altura del techo, los colores, la posición y estilo de los muebles ejercen un enorme impacto sobre nuestra salud física y mental . La neuroarquitectura ya se está aplicando en la construcción de escuelas, centros de trabajo,hospitales con el fin de conseguir en menor tiempo la sanación y mejorar la productividad.

 

Iluminación en tu habitación

Tu cuerpo tiene un reloj interno que determina cuándo te sientes cansado y cuándo tienes más energía, también cuándo es hora de dormir y despertar. En la sociedad moderna, tratamos de ignorar estos procesos biológicos y evitamos el silencio y la oscuridad.

Utiliza luces tenues cuando vayas a dormir, evita luces intensas y elimina objetos como ordenadores, móviles o televisores de la zona de descanso. Te levantarás más fresco y positivo a la mañana siguiente.

 

Fotos Pinterest

Fotos Pinterest

 

La forma de los objetos de tu casa afectan a tus emociones

Las curvas nos hacen sentir protegidas, mientras los objetos puntiagudos nos imparten tensión.  Incorporar formas con curvas y orillas suaves hace tu casa más cómoda y acogedor.

 

Fotos de Pinterest e Interiorismo

Fotos de Pinterest e Interiorismo

Altura de los techos

El nivel del techo también afecta tu rendimiento. Techos altos activan el lado derecho del cerebro que corresponde a la creatividad, mientras los techos bajos fomentan la concentración, el razonamiento y favorece los trabajos de interiorización .

Foto de Westwing

Foto de Westwing

 

 

Acaba con el desorden de tu casa

La neuroarquitectura te enseña la siguiente premisa:ordena tu casa y te sentirás más calmada y serena. Haz tu vida más fácil, con una organización apropiada de los objetos. Establece unas rutinas sencillas para la organización de tu casa. Tendrás que decidir menos cosas al día y estarás menos cansado.

retocada-22

 

Recibir amigos potencia la memoria

Según la neuroarquitectura, los estímulos sociales favorecen la producción de células del área cerebral del hipotálamo, relacionada con la formación de nuevas memorias. Además  se asocia a mayor longevidad y salud.

 

neuroarquitectura2

Decora tu casa con plantas

Estamos genéricamente programados para alegrarnos al ver el color verde. La presencia de unas plantas es benéfico para nuestra salud física y mental. Las plantas agregan un poco de color y vida a tu casa, limpian el aire, aromatizan el ambiente  y mejoran tu estado psicológico disminuyendo el estrés, mejorando la concentración y el aprendizaje.

 

neuroarquitectura6

La decoración es una combinación de arte y ciencia

Después de todo, tu casa debe ser un lugar donde puedes descansar, disfrutar la vida y también motivarte cuando lo necesites.

 

Para dicho post las fotografías han sido tomadas de Pinterest.

DÉJANOS TU COMENTARIO